Qué es ajustar la dosis de un medicamento

pharmacist wearing a lab coat and stethocope

La optimización de dosis (o encontrar la dosis adecuada de tu medicamento) es un equilibrio delicado. El objetivo es encontrar la mínima dosis eficaz, que te brinde los mejores beneficios posibles con la menor cantidad de efectos secundarios. Este proceso de encontrar la dosis ideal se llama ajuste. Ya sea que estés empezando un medicamento nuevo o que tu proveedor esté ajustando uno que ya tomas, entender el ajuste de dosis puede ayudarte a estar mejor informado con respecto a tu plan de tratamiento con medicamentos.

¿Qué es el ajuste de dosis?

El ajuste de dosis es un proceso en el que tu médico aumenta incrementalmente la dosis de tu medicamento durante varios días, semanas o a veces meses, para lograr el efecto terapéutico óptimo y al mismo tiempo minimizar los efectos secundarios. Factores como el peso, otras condiciones de salud subyacentes y la edad pueden influir en la respuesta de un paciente a cierto medicamento. Al ajustar la dosis del medicamento, tu proveedor de cuidado de la salud puede hacer una dosificación más precisa según la respuesta del cuerpo al medicamento.

Por ejemplo, la dosis de Zepbound® (tirzepatida), un medicamento utilizado para el control de peso crónico, se ajusta para optimizar la eficacia y minimizar los efectos secundarios, como náuseas o malestar gastrointestinal. Un proveedor habitualmente empieza por la dosis inicial más baja (2.5 mg) una vez por semana durante cuatro semanas. Dependiendo de cómo responda el paciente al medicamento, el proveedor puede optar por aumentar incrementalmente la dosis del medicamento (o ajustar hacia arriba) de a 2.5 mg cada cuatro semanas, hasta una dosis máxima de 15 mg por semana, hasta determinar qué dosis funciona mejor para esa persona.

El valor del ajuste de dosis

Hay varios motivos por los cuales ajustar la dosis de un medicamento es importante.

  1. Optimiza la eficacia. Ajustar la dosis le permite a tu proveedor encontrar la dosificación del medicamento más eficaz para ti y evitar que la dosis sea excesiva o insuficiente. Una dosis insuficiente tal vez no alivie los síntomas, mientas que una dosis excesiva puede generar efectos secundarios excesivos e innecesarios.
  2. Reduce los efectos secundarios. Empezar con una dosis más baja y aumentarla gradualmente a lo largo del tiempo le permite a tu médico supervisar atentamente tu respuesta a un medicamento y detectar potenciales problemas de manera temprana, para poder intervenir más rápidamente y ajustar la dosificación.
  3. Mejora la adhesión. Una dosis bien tolerada hace que sea más probable que una persona cumpla con su plan de tratamiento.

Cuando ya tengas una dosis óptima y esperes usarla durante un período más prolongado, deberías analizar con tu proveedor la posibilidad de obtener una receta de un suministro para más días, habitualmente 90 días. Esto te permite tener tu medicamento disponible y reduce la cantidad de reposiciones que necesitas manejar. Dependiendo de tu plan de beneficios, un suministro para más días también podría ser más asequible.

Medicamentos con dosis comúnmente ajustadas

Certain medications are more commonly titrated due to their potency, side effects, or the variability in individual response. These include:

Además, algunos medicamentos, como las estatinas, los medicamentos para el TDAH y los antidepresivos, requieren tiempo para que notes su pleno efecto. En esos casos, el ajuste de la dosis permite realizar aumentos graduales y dar tiempo a que el medicamento se acumule en tu sistema y se reduzca el riesgo de efectos secundarios durante el período de ajuste.

Ajuste versus reducción de la dosis

La optimización de la dosis incluye ajuste y reducción. El ajuste de la dosis de un medicamento generalmente se hace al comienzo del tratamiento, al cambiar de medicamentos, al empezar un medicamento nuevo o cuando un proveedor necesita ajustar la dosis de un medicamento sobre la base de cambios en la condición o la salud subyacente de un paciente. La reducción, sin embargo, generalmente ocurre al final del tratamiento, cuando un proveedor disminuye gradualmente la dosis de un medicamento, por lo general para discontinuar su uso por completo. Este proceso se hace para ayudar a prevenir los síntomas de abstinencia.

Residuos de medicamentos y medicamentos sobrantes

Tanto el ajuste como la reducción de dosis pueden generar acumulación de medicamentos sobrantes, lo que puede presentar riesgos si no se los desecha de manera adecuada. En las manos equivocadas, los residuos de medicamentos pueden dar lugar a una ingesta accidental, a un uso indebido o abusivo. Si tienes medicamentos sobrantes, estas son algunas opciones para desecharlos de manera segura.

  1. Utiliza los programas de devolución de medicamentos: Muchas farmacias y organizaciones comunitarias ofrecen servicios de eliminación de medicamentos. La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) patrocina el Día Nacional de Devolución de Medicamentos Recetados (en inglés) en abril y octubre en comunidades de todo el país.
  2. Sigue las pautas de la FDA: Algunos medicamentos, por ejemplo ciertos opioides, se pueden arrojar de manera segura al inodoro, pero la mayoría de ellos deben ser entregados para su eliminación.
  3. Eliminación en el hogar: Si no tienes opciones, mezcla el medicamento con una sustancia no atractiva como granos de café o arena para gatos y colócalo en una bolsa sellada sin la etiqueta del medicamento, antes de arrojarlo a la basura.

Tu equipo de cuidado de la salud está para ayudarte

La optimización de dosis siempre debe hacerse con la orientación de un médico o un farmacéutico. De esa manera, pueden monitorear tu respuesta al medicamento y asegurarse de que esté dando los resultados esperados, ajustar la dosificación si tienes efectos secundarios o resultados no deseados y enseñarte a reconocer señales de que la dosis es insuficiente, excesiva o tienes abstinencia.

Si estás empezando un medicamento nuevo o ajustando uno que ya usas, Express Scripts® Pharmacy está para apoyarte en cada paso del camino. Nuestro equipo especializado de farmacéuticos está disponible 24/7 para responder cualquier pregunta e inquietud.

También monitoreamos tus recetas para asegurarnos de que todos tus medicamentos, incluidos los de venta libre, vitaminas y suplementos actúen de manera segura juntos. Nuestros farmacéuticos realizan una revisión minuciosa de todo tu régimen para identificar cualquier potencial interacción farmacológica, efectos secundarios y reacciones alérgicas. Esta cuidadosa evaluación nos ayuda a prevenir efectos adversos, y a la vez optimizar tu plan de tratamiento para que obtengas los mejores resultados posibles.

En Express Scripts® Pharmacy, tu salud es nuestra principal prioridad. Nuestros farmacéuticos son tus colaboradores confiables, te ofrecen una orientación personalizada incomparable y un cuidado experto que va más allá de los servicios tradicionales de farmacia. Comunícate hoy para saber más sobre cómo Express Scripts® Pharmacy está a tu disposición.


Fecha de publicación: 04 de abril del 2025

    Artículos relacionados

    A pharmacist smiles in her Express Scripts® Pharmacy lab coat.
    Ask Your Pharmacist
    6 Propósitos de Año Nuevo que tu farmacéutico quiere que te propongas (y mantengas)
    16 de diciembre del 2024
    A young woman does research on her prescription medication using her laptop computer.
    Ask Your Pharmacist
    Preguntas frecuentes sobre medicamentos recetados: ¿Durante cuánto tiempo voy a tener que tomar el medicamento?
    05 de diciembre del 2024
    Registered pharmacist Brandon Fahs smiles in his Express Scripts Pharmacy lab coat.
    Ask Your Pharmacist
    Cumplir con nuestro compromiso de estar disponibles 24/7
    28 de agosto del 2024